Mentes Brillantes Centro Holístico Pedagógico

Ermilex del Carmen Jiménez Ziad
Con 16 años de dedicación a la educación y titulada como Licenciada en Educación en Orientación por la Universidad de Carabobo, Ermilex del Carmen Jiménez Ziad impulsa la innovación pedagógica desde la microescuela ‘Mentes Brillantes Centro Holístico Pedagógico’. Posee un magíster en Terapia de la Conducta Infantil y diplomados en Estimulación Temprana y Senso-Perceptual del Lenguaje, y bajo su liderazgo, la institución, fundada hace cinco años, floreció durante tres años en Miranda y se consolida con éxito en el municipio Bejuma.
Bejuma - Carabobo
Mentes Brillantes Centro Hol ístico Pedagógico
32
Número de alumnos:




Ermilex del Carmen Jiménez Ziad descubrió en su trayectoria docente las deficiencias del sistema educativo y soñó con transformarlo. Impulsada por el deseo de ofrecer algo distinto para su propio hijo de cinco años, decidió unir su experiencia curricular y pedagógica a un proyecto donde cada niño pudiera crecer en un entorno integral.
Así nació Mentes Brillantes Centro Holístico Pedagógico que atiende desde preescolar hasta bachillerato según las necesidades de cada familia. Junto a su auxiliar Zorali Báez y un equipo de especialistas en psicología, teclado e inglés, logra crear espacios rentados ideales para que los estudiantes aprendan cómodamente, libres de presión y llenos de curiosidad.
Sus alumnos, siempre activos y ansiosos por descubrir, encuentran diversión y aprendizaje simultáneamente. Para asegurar una atención de calidad, Ermilex organiza bloques de tiempo que permiten cubrir la gran afluencia de niños. El orgullo de ver cómo estos jóvenes destacan como verdaderas ‘mentes brillantes’ fuera de las aulas y la satisfacción de padres, representantes y pediatras reflejan el impacto positivo de esta apuesta educativa.
Consciente del poder transformador que tiene una docente que enseña con pasión, amor y paciencia, Ermilex proyecta a largo plazo un espacio más amplio y la instalación de un laboratorio de robótica. Apunta a consolidar este sueño con apoyo financiero que permita ampliar el personal, adquirir materiales de robótica, programas educativos, juegos didácticos y tecnologías como pizarras interactivas y video beam.