Esperanza de Vida

Jhon Angulo
Jhon Angulo, ingeniera petrolera con reconocida trayectoria en el sector industrial, decidió dar un giro apasionado a su carrera para dedicarse a la enseñanza personalizada. Como fundadora de la microescuela Esperanza de Vida de la red El Bello Árbol, ha integrado su enfoque práctico y su profunda convicción de que cada alumno debe aprender a resolver problemas por sí solo en una metodología auténtica y liberadora. Bajo su lema ‘enseñar al niño a resolver problemas por sí solo’, Jhon ha transformado la educación brindando a sus estudiantes las herramientas para descubrir su propio potencial y afrontar los retos con confianza y creatividad.
Montalbán - Carabobo
Esperanza de Vida
8
Número de alumnos:




Jhon Angulo encontró en la enseñanza de las matemáticas una misión de vida que la llevó, desde 2008, a fundar la microescuela Esperanza de Vida dentro de la red de El Bello Árbol. Con una mirada fresca y comprometida, transformó un aula tradicional en un espacio donde los niños exploran números a través del juego y la experiencia cotidiana, dotándolos de herramientas para ver el aprendizaje como una aventura.
Su propuesta parte de la convicción de que cada estudiante tiene un ritmo único. Por eso, diseña actividades que permiten avanzar de forma personalizada, retando a los niños a resolver problemas reales y reforzando su autoestima cuando descubren sus propios logros. Bajo su guía, el error deja de ser un tropiezo y se convierte en paso esencial para crecer.
A lo largo de los años, Jhon ha visto cómo sus alumnos pasan de dudar ante una ecuación a enfrentarse con seguridad a desafíos complejos. Gracias a proyectos prácticos y al uso de materiales cotidianos, ellos desarrollan no solo habilidades matemáticas, sino también pensamiento crítico y creatividad.
El impacto de su labor trasciende el aula. En cada familia, la confianza de un niño que entiende un concepto va tejiendo una red de esperanza y transformación. Hoy, la historia de Jhon Angulo inspira a otras comunidades a repensar la forma de enseñar y a creer en el poder de la educación como motor de cambio.