top of page

Virgen de las Mercedes

Screenshot 2025-05-05 112156.png

María Eugenia Oliveros

María Eugenia Oliveros, licenciada en Educación Preescolar y magíster en Gerencia Educativa, cuenta con más de 15 años de trayectoria como docente y directora dedicados a transformar la experiencia de aprendizaje de los niños de su comunidad. Proactiva, organizada y profundamente apasionada, ha impulsado iniciativas que fomentan el desarrollo integral de sus estudiantes y fundó la microescuela Virgen de las Mercedes como un espacio de apoyo, respeto y alegría donde cada niño puede descubrir su potencial.

Montalbán - Carabobo

Virgen de las Mercedes

20

Número de alumnos: 

María Eugenia Oliveros siempre tuvo en el corazón la voz de los niños de su comunidad, cuyos patios escolares solían llenarse de risas que ahora eran cada vez más tímidas. Al comprender que el sistema tradicional los estaba dejando atrás, decidió fundar la microescuela Virgen de las Mercedes, un refugio educativo donde devolver el asombro y el deseo de aprender. Con apenas 20 estudiantes, transformó un aula en un lugar de encuentro, ilusión y descubrimiento constante.

En Virgen de las Mercedes cada jornada está diseñada para que el aprendizaje nazca de la curiosidad y no de la obligación. Bajo la tutela de María Eugenia, los niños exploran su entorno, desarrollan habilidades emocionales y construyen conocimientos a partir de experiencias vivas. Las lecciones se adaptan al ritmo de cada uno, de modo que el proceso de aprender sea tan natural y gratificante como jugar.

La visión de María Eugenia va más allá de la simple transmisión de contenidos: su misión es sanar la fractura que ella misma percibió en el sistema educativo venezolano. Busca devolver a cada niño la confianza en su potencial, guiándolo hacia un crecimiento que parte de la motivación interna. Así, cada paso que dan sus alumnos está cimentado en la certeza de que sus ideas y emociones importan.

Hoy Virgen de las Mercedes es un ejemplo de cómo la educación puede convertirse en un acto de cuidado y empoderamiento. María Eugenia ha logrado construir un espacio donde el bienestar social y emocional se entrelaza con los aprendizajes académicos, permitiendo que cada estudiante avance a su propio ritmo y disfrute del maravilloso camino del conocimiento.

bottom of page